Auxiliares de Niñas

Inicio Fundamentos Ministerios Actividades Predicaciones Contactenos Correo Electrónico

“Levántate, Resplandece; PORQUE HA VENIDO TU LUZ”

(Isaías 60:1)

PROPÓSITO

Nuestro gran propósito es despertar para que nos demos cuenta de las condiciones que imperan en nuestro alrededor y en todas partes del mundo, estar despiertas para guardar nuestras mentes del mal, y para conservar nuestros cuerpos como templos de Dios, eliminar de nuestros corazones todo interés egoísta y alistarnos para cooperar en todas las labores de nuestra denominación con la mira de coronar a Jesucristo como Rey.

META

La meta que tenemos delante es: lograr que todas las niñas bautistas sean miembros de las Sociedades Auxiliares de Niñas, hasta que el reino de Dios se establezca en los corazones de las niñas en todas partes del mundo.

LEMA

“Levántate, Resplandece; PORQUE HA VENIDO TU LUZ”

(Isaías 60:1)

HIMNO

“La historia de Cristo diremos”

EMBLEMA

Una estrella blanca de cinco picos, dentro de un octágono verde con filo dorado, y el monograma A. N., también de color dorado colocado en el centro de la estrella blanca.

COLORES

Verde, Blanco y Dorado, El Verde significa: Crecimiento, El Blanco: Pureza y El Dorado: Sinceridad y Valor.

PACTO

“Sabiendo que la gente que esta en mi rededor anda en tinieblas, y deseando dar especial atención a los mandatos del Señor Jesús, prometo fidelidad a él, a su iglesia y a sus actividades: Me esforzaré con la ayuda de Dios, para permanecer en El por medio de la oración, adelantar en sabiduría por medio del estudio de la Biblia, adornar mi vida con buenas obras, practicar la mayordomía de mi tiempo, de mi dinero y de mis talentos, y cumplir todo lo que de mi demande la Gran Comisión”.

LA SOCIEDAD AUXILIAR DE NIÑAS

1.- Definición de la Sociedad Auxiliar de Niños.

2.- El Propósito de la Sociedad Auxiliar de Niñas.

3.- DEFINICIÓN DE LA SOCIEDAD AUXILIAR DE NIÑAS

Entre las muchas organizaciones provechosas que hay en la actualidad para niñas de 9 a 15 años de edad, la Sociedad Auxiliar de Niñas de la Unión Femenil Misionera es una de las más favorecidas. Es la organización denominacional más grande que hay en todo el mundo para niñas de esta edad. Como parte de la Unión Femenil Misionera, la Sociedad Auxiliar de Niñas proporciona para las niñas Bautistas una organización en la cual pueden desarrollarse fases de su vida social, mental y espiritual; pero en dicha organización internacional, las misiones son el interés central, que tienen miembros en China, Japón, Europa, Africa, Palestina, Estados Unidos, México, Cuba, Hawai y la America del Sur.

La Sociedad Auxiliar de Niñas proporciona un escape para los deseos sociales: fiestas, banquetes, campamentos; pero la recreación de la sociedad no se detiene únicamente a proporcionar momentos agradables a sus miembros sino que proporciona la verdadera recreación del espíritu, dándoles una felicidad básica. La Sociedad Auxiliar de Niñas da oportunidad para el desarrollo físico en sus campamentos y días de campo; pero recuerda que el cuerpo es templo del Espíritu Santo y procura magnificar la morada de El. La Sociedad Auxiliar de Niñas da oportunidad para aprender a conducirse en una organización : presidiendo, haciendo proposiciones, siendo miembros de comisiones, redactando actas; y aún va mas allá de los puros métodos a una realidad de discusión y procedimiento lo cual ayuda a las niñas a saber como hacer las cosas correctamente. La Sociedad Auxiliar de Niñas ayuda a estas a aprender a pensar y hablar en público por medio de sus programas, y también provee una variedad de programas en los cuales se mezclan los cartelones, los dramas, las discusiones improvisadas, la música, la adoración sincera, para desenvolver los diferentes talentos de la niñez cristiana. La Sociedad Auxiliar de Niñas llama la atención de éstas porque debe ser, miembros de ella como en los clubes, en que para poder pertenecer se tiene una iniciación, aunque ésta no es secreta; pero la Sociedad Auxiliar sobrepuja a cualquier club o sociedad, en que está patrocinada por los mismos círculos de la iglesia, alimentada por devotas mujeres, celosas del crecimiento de todas las niñas en las virtudes cristianas.

Así que, es diferente de las organizaciones interdenominacionales, o de las organizaciones meramente sociales, o de las organizaciones deportivas, de las organizaciones para niños y niñas; es una organización para niñas, libre en espíritu y sin embargo guiada sabiamente en actividad, teniendo como su motivo primordial la empresa más grande del mundo: Las Misiones. Las niñas que no son cristianas pueden pertenecer a la Sociedad: viene a ser ésta un agencia del Padre Celestial para mostrarles el camino de salvación a medida que van aprendiendo el progreso de la buenas nuevas en los corazones de la humanidad, en todas partes del mundo. También las niñas que no son Bautistas pueden pertenecer a la Sociedad, aunque naturalmente el primer esfuerzo es alistar a las niñas Bautistas.

Nuestra denominación tiene buen cuidado de sus niñas, lo mismo que de sus jóvenes. La iglesia misma les da la bienvenida como miembros de ella y a sus servicios de predicación en la montaña y en la noche. La iglesia reclama la lealtad de las niñas cristianas. Luego dentro de la vida de la iglesia, hay oportunidad planeada para todas las fases del desarrollo. El domingo en la mañana hay la clase de la escuela dominical con su maestra (o) que explica la Palabra de Dios. El domingo en la noche tenemos la Unión de Preparación para los diferentes grupos y edades, con su director y su consejero, dejando que los jóvenes solos hagan los planes para sus programas y los presenten también solos, hasta donde sea posible. Después, en uno de los días de la semana, viene la reunión de la Sociedad Auxiliar de Niñas; con su consejera que dirige a éstas en las variadas actividades, de aprendizaje, servicio y ofrenda. Enseñanza el domingo en la mañana, preparación el domingo en la noche y misiones entre semana: ¿Qué arreglo mejor puede haber que esté propiamente equilibrado y que haga énfasis en cada una de estas actividades, proporcionando actividades y oportunidades para el desarrollo de todos nuestros jóvenes y lugar para el servicio de dirección departe de los adultos?.

A las niñas les gusta una organización exclusivamente para ellas. De esa manera sienten que es verdaderamente suya; la iglesia y su Sociedad Femenil Misionera están interesadas en ellas como niñas. Hay oportunidad tanto para hacer como para ser. A las niñas primarias les gusta estar activas, haciendo cosas. Son entusiastas, activas, están en la época de la investigación , queriendo aprender todo lo posible. Quieren la realidad y la verdad, no cuentos de hadas, así que, las historias verdaderas de los asuntos del mundo, historias contadas en la sociedad, deleitan a las niñas y despiertan su interés. El ejemplo de otras personas influye en ellas, así que deben tener ejemplos de servicio sincero como lo revelan las misiones. Esos días debe despertar en ellas el deseo de seguir a Cristo, de llegar a ser cristianas con la formación de todos los devotos hábitos de pensamiento y vida que el nombre requiere. A las primarias les gusta coleccionar. Les agradan los libros de recorte, las estampas, los trabajos manuales.

La niña intermedia, de 13 años, es por los general de una naturaleza más sensible. Una adolescente inquieta a quien la vida le trae de repente muchos cambios, puede ser a veces desatenta, torpe, aturdida. Necesita que se le anime, que se le estimule confiándole un proyecto digno para que ella lo complete. Admira a tal o cual persona que ella convierte en héroes, lo cual la hace estar ansiosa por conocer las biografías misioneras un vez que ha sido introducida en este reino fascinante de personalidades. Hay en ella el deseo de hacer grandes cosas, pero también está la influencia del grupo al cual pertenece, y el impulso de lealtad a él que puede estorbar aquel deseo, a menos que el grupo también lo sienta por medio de las actividades de la Sociedad Auxiliar de Niñas. La niña adolescente sueña sus sueños. Es como una verdadera cenicienta que espera el maravilloso día en que se convertirá en mujer. Al dirigirla la consejera debe reconocer que el futuro está decisivamente en las manos de esa niña; los sueños deben ser sabios, sueños que tengan un propósito que las guíe en su día de acción.

Jesús habló a la hija de Jairo y él está hablando a las niñas de hoy, diciendo “¡Niña, levántate!” (VM). El las está llamando para que despierten de sus sueños vacíos, inquietos y sin ningún significado a la conciencia de su lugar en el gran plan de él. El los está llamando que despierten a un nuevo día para que conozca el gozo de ser “coadjutoras de Dios”. La Sociedad Auxiliar de Niñas, con la dirección de una sabia y consagrada Consejera, proporciona el ambiente que es necesario para que nuestras niñas oigan y reconozcan el llamamiento del Maestro. Fue una mujer la que dijo hace muchos años: “El Maestro está aquí y te llama”. Muchas mujeres que actúan como Consejeras de los grupos de Sociedad Auxiliar de Niñas han tenido la oportunidad de repetir este llamamiento.

2.- EL PROPÓSITO DE LA SOCIEDAD AUXILIAR DE NIÑAS

Los miembros de la Sociedad Auxiliar de Niñas aprecian el propósito de su organización:

“Despertar para que nos demos cuenta de las condiciones que imperan en nuestro rededor y en todas partes del mundo estar despiertas para guardar nuestras mentes del mal, y para conservar nuestros cuerpos como templos de Dios, eliminar de nuestros corazones todo interés egoísta y alistarnos para cooperar en todas las labores de nuestra denominación, con la mira de coronar a Jesucristo como Rey”.

Este propósito es para que especialmente las niñas intermedias lo aprendan de memoria, pero la Consejera de las niñas primarias no debe olvidarlo para que ellas lo conozcan. Hay muchas personas que dicen ser cristianas, profesantes seguidoras del Hombre de Galilea quien se veía a así mismo en cada persona hambrienta, sedienta, desnuda, cuidada o necesitada, y sin embargo, dichas personas caminan por el mundo sin conmoverse, sin hacer caso de los problemas de éste, de la pobreza, de la enfermedad, del crimen, de la guerra, de la ignorancia, de la antipatía racial, de la ociosidad, de los que no tienen trabajo, del pecado. Duermen en cómodas camas lujosas, arrulladas por alguna egoísta canción de cuna que les dice: “Deja que ruede el mundo”.

La verdadera niña cristiana sabrá que, lo que afecta a cualquier niña en el rincón más remoto del mundo, afecta también la vida de ella por causa de Jesús; estará conciente, despierta a la vida en esté mundo agonizante recordando la compasión de Cristo hacia las multitudes y su amonestación “en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos pequeñitos, a mi lo hicisteis”. Conocer los asuntos del mundo, e interpretarlos a las niñas a la luz de su relación con el Reino de Dios, es; en sí un reto digno para cualquier Consejera.

En las siguientes fases del Propósito de la Sociedad, es que la Consejera encuentra base para muchas pláticas quietas y útiles con sus niñas acerca de los problemas personales y sociales; hábitos de lenguaje, conducta diaria y manera de vestir.

Está parte del Propósito puede librar a la niña que es miembro de la sociedad de escuchar el chiste inmoral, la declaración vulgar, de usar un vocabulario corriente, degustar el primer cigarro, o de la dañosa primera bebida, de rebajarse a ser una “creación ruin”. Los deportes sanos el ejercicio apropiado los buenos hábitos de higiene personal, el valor para decir “no”, pueden todas estas cosas ser explicadas al discutir el propósito de la Sociedad Auxiliar de Niñas el repetir reflexivamente resoluciones nobles, ayuda, finalmente, a construir una resistencia a la tendencia de ceder a un plano más bajo, que al más alto.

Cuando la Sociedad Auxiliar, habla de “eliminar de nuestros corazones todo interés egoísta”, la Consejera y las niñas, pueden pensar en sus actitudes en el hogar, en la escuela, en el templo, en el patio de juego, en la tienda. El egoísmo acecha en todas partes, pero la niña leal trata de ser generosa, ayudadora, bondadosa, en todas las relaciones de su vida.

Por medio de la fase final del Propósito de la Sociedad, la Consejera puede hacer que las niñas, sean leales a algo más que a su iglesia local: al estado, al país y a todo el programa mundial de la denominación bautista.

Después de dar al propósito de la Sociedad una ajeada por medio de lo poco que se ha dicho antes, nos damos cuenta de que es un Propósito muy inclusivo: deja a cada Consejera que guíe a sus niñas para que cada frase se transforme en medios prácticos que señalen el camino hacia la verdadera vida cristiana.

Al reunirse las niñas para crecer en el estudio de la Biblia, para aprender algo acerca de las misiones y orar sus ojos se abren a las necesidades de un mundo perdido y sus corazones son vivificados con un deseo de hacer algo por medio de las buenas obras de las misiones en la comunidad.

Este deseo que se intensifica reclama el reconocimiento de la mayordomía del tiempo, del dinero y de la personalidad. Las niñas vuelven a oír su lema “levántate y resplandece: que ha venido tu luz” (Isaías 60:1).

HISTORIA DE LA SOCIEDAD AUXILIAR DE NIÑAS

En el año de 1888 cuando las sociedades femeniles bautistas se organizaron en unión femenil bautista misionera, auxiliar de la convención bautista del Sur de los Estados Unidos de Norteamérica, las niñas se sintieron motivadas por este hermoso testimonio de amor y celo cristiano de los grupos femeniles y empezaron a apartarse para tener sus reuniones y programas misioneros.

En las actas de la Unión Femenil Bautista Misionera de 1903 consta que desde esa fecha algunos estados de la Unión Americana mencionaban el alistamiento de niñas en la obra misionera.

Antes de 1907 existían algunas organizaciones misioneras llamadas “Banda de Niñas”, portadoras del estandarte “Luces Brillantes”.

En el año de 1913 la Sociedad Auxiliar de Niñas Primarias, apareció por primera vez en las estadísticas de la Unión Femenil Bautista Misionera, pero aún faltaba una organización para niñas menores de edad y fue la misma Unión Femenil Bautista Misionera la que recomendó la organización.

En el año de 1914, la Srita. Fannie E. S. Heck, presidenta de la Unión Femenil Bautista Misionera de la Convención Bautista del Sur, se refirió a este grupo de niñas como la Sociedad Auxiliar de Niñas. La Unión Femenil Bautista Misionera se hizo cargo de esta nueva organización con el propósito de orar por el alistamiento de las niñas de 9 a 16 años de edad.

En 1915 fueron vendidos los primeros prendedores de la Sociedad Auxiliar de Niñas. Esta organización de niñas creció de tal manera que en el año de 1924 la Unión Femenil Bautista Misionera decidió se organizara en dos agrupaciones: una para niñas primarias y otra para intermedias.

En el año de 1928 fueron programados los pasos hacia delante.

En el año de 1943, la Hna. María C. de García, organizó la primera Sociedad Auxiliar de Niñas en la Primera Iglesia Bautista de Monterrey, Nuevo León.

La Unión Nacional Femenil Bautista, en la sesión que tuvo el 5 de abril de 1944, en la ciudad de Uruapan, Mich; bajo la presidencia de la Sra. Consuelo D. de Gurrola, acordó adoptar, para sus actividades, el Plan de Trabajos Graduados por medio de los departamentos. Es decir, que la Sociedad Femenil de cada Iglesia Bautista, organizara y tomara bajo sus auspicios los siguientes grupos:

Rayitos de Sol: Niños y niñas de 4 a 9 años.

Embajadores del Rey: Niños de 9 a 16 años.

Sociedad Auxiliar de Niñas: Niñas de 9 a 16años.

Sociedad Auxiliar de Señoritas: de 17 a 25 años.

En el mes de abril de 1945 en la ciudad de Torreón, Coah., bajo la presidencia de la Hna. Olivia Sara D. de Lerín, la Unión Nacional Femenil Bautista, acordo que se prepararan los manuales necesarios para los departamentos graduados y se comisionó a la misma Hna. Lerín que se encargara de hacer este trabajo con la colaboración de las Hnas. Coy Lee de Pierson y Consuelo D. de Gurrola.

Con la ayuda pecuniaria de la Unión Femenil Bautista Misionera de la Convención del Sur de los Estados Unidos de Norteamérica se hizo posible la publicación de los manuales para la Sociedad Femenil y cada uno de sus departamentos.

Gracias a Dios porque actualmente hay muchas Sociedades Auxiliares de Niñas en nuestro México, y porque nuestras niñas se han unido en los ideales y propósitos con miles y miles de niñas de todo el mundo para cumplir con la gran comisión y la meta de coronar a Jesucristo como Rey.

Mencione usted el día, mes y año en que se organizó la Sociedad Auxiliar de Niñas en su iglesia.

LOS IDEALES DE LA SOCIEDAD AUXILIAR DE NIÑAS

Los ideales de la Sociedad, que son tan brillantes como las estrellas del cielo, iluminan el camino hacia la vida más abundante que Cristo vino a darnos. Estos ideales de la Estrella dirigen a muchas niñas a través de los difíciles años de la adolescencia y las estabilizan en Cristo, preparándolas para hacer frente y resolver los problemas de la vida. Que bendita oportunidad aguarda a las Consejeras de las niñas por medio de su relación con ellas.

LOS IDEALES DE NUESTRA ESTRELLA

El emblema de la Sociedad Auxiliar de Niñas sugiere nuestros cinco ideales:

  1. Oración: Permanecer en El.
  2. Estudio bíblico: Crecer en sabiduría.
  3. Mayordomía: Contribuír
  4. Servicio Personal: Adornar mi vida con buenas obras.
  5. Estudio Misionero: Aceptar la gran comisión.

“Y vista la estrella se regocijaron con muy grande gozo” Mateo 2:10

PERMANECER EN EL

“Si vosotros estuviereis en mí, y mis palabras estuvieren en vosotros” Juan 15:7

Puesto que nuestro creador nos ha pedido que le llamemos Padre y nos ha dado el privilegio de ir a El con nuestras súplicas ya sean grandes ó pequeñas, las niñas desean hacer suyas las promesas del Señor y orar en el nombre de Jesús con fé, creyendo que debemos “Orar sin cesar”.

Se presentan muchos problemas que las niñas tienen que resolver. La oración les dará la dirección del Espíritu Santo para contestar y resolver el difícil problema de discernir entre lo bueno y lo malo. Las misioneras, los pastores, los obreros cristianos, piden constantemente nuestras oraciones para recibir fortaleza y valor, para llevar a cabo su trabajo.

Las niñas que sean miembros de la Sociedad Auxiliar, se mantendrán asidas al cable de la oración, usando cualquier calendario de oración. Abarcando así el mundo entero con sus plegarias de cada día. Observarán las dos semanas de oración instituídas por la Unión Nacional Femenil: la semana de misiones mundiales y la semana de misiones de México.

CRECER EN SABIDURÍA POR MEDIO DEL ESTUDIO BIBLIC0

“Erraís ignorando las escrituras” (Mateo 22:29)

“Conoceréis la verdad y la verdad os libertará” (Juan 8:32) pero ese conocimiento vendrá por medio de la lectura y estudio de la Biblia. Cuando cada día llegue el momento de hablar con Dios por medio de la oración, también debemos destinar un tiempo a la lectura bíblica para escuchar a Dios. El aprender de memoria un versículo o varios versículos diariamente, ayudará a las niñas para seguir la estrella y las guardará de la tentación (Salmo 119:11) y las guiará en todo el transcurso de la vida (Salmo 119:105). La Biblia es nuestra guía y nos ayuda a vivir como deben hacerlo las verdaderas cristianas. La inspirada palabra de Dios nos muestra el plan de salvación individual y el plan de Dios para la redención del mundo; por esta razón debemos leerla cuidadosamente, con regularidad y con oración.

PRACTICAR NUESTRA MAYORDOMIA

1.- Sistema: “Cada primer día de la semana” (1 Cor. 16:2)

2.- Responsabilidad: “Cada Uno”

3.- Previsión: “Aparte en su casa”

4.- Proporción: “Conforme el Señor le hubiere prosperado”

Muchas veces las niñas piensan que no tienen dinero; pero no consideran las veces que van a la dulcería, al cine, las compras innecesarias de algunas cosas. ¿Estará bien que gasten más del dinero de sus padres en cosas superfluas que darlo para el trabajo del Reino de Dios? Si una niña recibe de sus padres una cantidad fija semanal o mensualmente podrá diezmar con facilidad. Estudiemos la cuestión del diezmo y la mayordomía, y reconozcamos que cada cristiano, debería ser un diezmador y un mayordomo fiel. El diezmo es una deuda, y solamente lo que demos después de haber pagado el diezmo, podemos considerarlo como una ofrenda.

Mientras son miembros de la Sociedad Auxiliar de Niñas, prométanse a sí mismas ser diezmadoras y mayordomas fieles. Recuerden que si en esta temprana edad forman el hábito de ser diezmadoras, no tendrán dificultades más tarde para continuar haciéndolo. “Comprados somos por precio”. Las niñas deben ofrendarse a sí mismas al Señor y esto hará que ellas den sus ofrendas con alegría.

Cada una de las niñas que son miembros de la Sociedad tiene el deseo de dar a su iglesia de una manera regular, y así contribuir al programa general de la convención Nacional Bautista de México. Las ofrendas deben ir acompañadas de amor y oración.

ADORNAR MI VIDA CON BUENAS OBRAS.

“Tampoco vino para ser servido, más para servir” (Marcos 10:45)

Toda niña desea ser bonita. Hay teorías acerca de la belleza. Alguien ha dicho que si una niña desea ser bonita debe atesorar en su mente hermosos pensamientos. Pablo escribe a Timoteo, comunicándole su deseo de que las mujeres se adornen con buenas obras. La Sociedad Auxiliar de Niñas ha encontrado en esto un espléndido método para cultivar la belleza y los atractivos físicos.

La Comisión de Trabajo Personal sobra velar por los miembros de la Sociedad y hará los planes necesarios para ayudar a otras personas. En cualquier ciudad hay hogares muy pobres en donde las madres necesitan ayuda en la costura, donde los niños nunca escuchan historias excepto cuando las niñas de la Sociedad Auxiliar los reunen para contarles alguna.

Pueden hacer visitas a la cárcel, a los orfanatorios, a los hospitales y a los asilos de ancianos, llevando flores y fruta para los internos y alegrándolos con su presencia. Cualquier niña inteligente encontrará muchas maneras de añadir atractivos a su persona, ayudando con gozo a los que necesitan y proporcionando alegría a los demás. El propósito principal del trabajo personal, es ganar a otros para Cristo; y aprender a contar la Antigua Historia mediante la Dirección del Espíritu Santo.

CUMPLIR LA GRAN COMISION

“Vosotros soís testigos” (Lucas 24:48)

“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura”, no es sino un resumen del plan misionero que se ha empleado por todas las generaciones, según se indica en los libros del Antiguo Testamento, y se revela completamente en la vida entera de nuestro Salvador. El esperaba que cada cristriano fuera testigo de su amor y para salvar.

El conocimiento de las necesidades de las niñas de otros países, hará que los miembros de la Sociedad Auxiliar de Niñas se sientan deseosas de llevarles las Buenas Nuevas de Salvación. Pero el Maestro no dijo: “Esperad hasta que seáis grandes y hayáis terminado vuestra educación y entonces estaréis listas para salir y obedecer mi comisión”. El deseaba que las niñas estuviesen ilustrándose siempre para poder orar inteligentemente y dar sus ofrendas de todo corazón.

La Geografía y la Historia nos muestra que el mundo se vuelve cada día más pequeño para el comercio y las exportaciones, así como también para el intercambio de producciones literarias y obras de arte. Pero hay peligro en esta asociación tan estrecha de los pueblos, a menos que los misioneros lleven el mensaje de paz. ¿Cómo irán si no hay quien los envié? Las niñas de la Sociedad Auxiliar estarán deseosas de conocer las actividades misioneras de nuestra Convención, y también de conocer a los miembros que ella emplea. Cumplir la Gran Comisión quiere decir que las niñas deben hacer por lo menos un estudio misionero al año y formular programas misioneros cada mes, con el fin de que puedan saber cuáles son las necesidades de los campos misioneros y de las misiones, y apoyan el plan misionero en su Iglesia.

Cada niña debe comprar su libro de texto usado en el estudio misionero. Después de estudiar el libro tendrán que presentar un examen de él.